Legislación nacional de pensiones
1956. Código de Seguridad Social. Ley de 14 de diciembre de 1956.«Es un conjunto de normas que tiende a proteger la salud del capital humano del país, la continuidad de sus medios de subsistencia, la aplicación de medidas adecuadas para la rehabilitación de las personas inutilizadas y la concesión de los medios necesarios para el mejoramiento de las condiciones de vida del grupo familiar». (Art. 1).
2007. Ley Nº 3791 de la Renta Universal de Vejez. Ley de 28 de noviembre de 2007. La presente Ley, tiene por objeto establecer la Renta Universal de Vejez Vitalicia (Renta Dignidad), dentro del régimen de Seguridad Social no Contributivo.
2010. Ley Nº 065. Ley de Pensiones. 10 de diciembre de 2010. La presente Ley tiene por objeto establecer la administración del Sistema Integral de Pensiones, así como las prestaciones y beneficios que otorga a los bolivianos y las bolivianas, en sujeción a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado. Aquí la edición del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
2011. Decreto Supremo N° 0778. 26 de enero de 2011. Esta normativa en su Artículo ÚNICO aprueba el Reglamento de Desarrollo Parcial a la Ley N° 065, de 10 de diciembre de 2010, de Pensiones, en materia de contribuciones y gestión de cobro de contribuciones en mora. Aquí la norma completa, junto a su reglamento.
2012. Decreto Supremo N° 822. 16 de marzo de 2012. Esta normativa aprueba el Reglamento de Desarrollo Parcial a la Ley N° 065, de 10 de diciembre de 2010, de Pensiones, en materia de Prestaciones de Vejez, Prestaciones Solidarias de Vejez, Prestaciones por Riesgos, Pensiones por Muerte derivadas de éstas y otros beneficios, presentado en Anexo a la presente norma.
2013. Ley de la Renta Universal de Vejez (Renta Dignidad). Artículo ÚNICO. La presente Ley tiene por objeto modificar el monto a pagar de la Renta Universal de Vejez (Renta Dignidad).
2013. Ley N° 430. Modificación de la Ley de Pensiones. Ley de 7 de noviembre de 2013. La presente Ley tiene por objeto modificar los Límites Solidarios mínimos y máximos de la Escala de la Pensión Solidaria de Vejez, establecidos en los Artículos 17 y 131 de la Ley N° 065 de 10 de diciembre de 2010, Ley de Pensiones.
2013. Resolución Administrativa APS/DPC/DJ N° 1159. Autoridad de Fiscalización y control de Pensiones y Seguros. 18 de diciembre de 2013.Aprueba el procedimiento para el otorgamiento de prestaciones solidarias de vejez y pensiones de muerte derivadas de ésta, utilizando nuevos límites solidarios, cuya fecha de solicitud sea anterior a la gestión 2013.
2014. Decreto Supremo N° 1888. 4 de febrero de 2014. El presente Decreto Supremo, tiene por
objeto complementar y modificar el Reglamento de Desarrollo Parcial a la Ley N° 065, de Pensiones en Materia de Prestaciones de Vejez, Prestaciones Solidarias de Vejez, Prestaciones por Riesgos, Pensiones por Muerte derivadas de éstas y otros beneficios, aprobado por Decreto Supremo N° 0822, de 16 de marzo de 2011.
2017. Ley N° 985. Modificación de la Ley de Pensiones. 24 de octubre de 2017. La presente Ley tiene por objeto modificar los Límites Solidarios Mínimos y Máximos de la Escala de la Pensión Solidaria de vejez, establecidos en los Artículos 17 y 131 de la Ley N° 065 de 10 de diciembre de 2010, modificados a través de la Ley N° 430 de 7 de noviembre de 2013.